Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca
  • Blog MT
  • Mural MT
  • Eventos
  • Promociones
  • Contacto
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca
  • Blog MT
  • Mural MT
  • Eventos
  • Promociones
  • Contacto
Sin Resultado
Ver todos los resultados
violencia en niños

Rasgos de violencia en niñxs

Vivimos en un mundo donde la violencia ataca constantemente, un ambiente violento rodea a los más susceptibles: los niños y niñas.

El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/child-maltreatment

Podemos generalizar en 4, los tipos de maltrato:

  • Abuso sexual
  • Abuso físico
  • Abuso psicológico
  • Negligencia

¿Qué son?

El sexual es aquel que involucra sin consentimiento ni entendimiento de un niñx, miradas, contacto físico, engaños, seducción dentro de un contexto sexual.

Dentro de los abusos, el físico es que pueda provocar lesiones físicas o enfermedades.

El abuso psicológico, representa agresiones como gritos, provocar temor o terror, ignorar o descuidar las emociones en un niño.

La negligencia es cuando se omite el cuidado de las necesidades básicas de un niñx como su salud, alimentación, vivienda, educación, etc.

La violencia en niños produce daños, muchos de ellos permanentes y en algunos casos, fatales.

Estos daños pueden manifestarse en su vida pero también en su salud como los siguientes síntomas o consecuencias:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Actos de violencia
  • Consumo indebido de drogas ó adicciones
  • Comportamiento sexual de alto riesgo
  • Ataques físicos a sí mismos
  • Intento de suicidio

Esta de más decir que sí detectas uno o más de estos comportamientos o síntomas, debes actuar de inmediato. El amor es la primer medicina y herramienta que deberás administrar, está en el cajon más cercano, tu corazón. El amor hará efecto de inmediato y con toda su potencia.

No podemos olvidar que cuando hemos enfermado, en algunos casos, una medicina no lo cura todo., apóyate de un profesional y experto en el tema. Te dará toda la información, además de orientarte a iniciar los tratamientos o terapias correctas para iniciar un camino de restauración e ir sanando todas las heridas provocadas en ese pequeño corazoncito.

Nunca es tarde para limpiar las lágrimas de un pequeñito o pequeñita y cambiarlas por paz. Evita tragedias en su adolescencia o vida adulta.

Tags: AnsiedadAutoestimaDepresionfamiliahijosniñosPazSociedadSuicidioviolencia
Advertisement BannerAdvertisement BannerAdvertisement Banner

Más Posts

Tips de seguridad familiar

Tips de seguridad familiar

Únicamente en 2019 ocurrieron más 36 mil homicidios en el país, el primer año del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido el más violento en la historia de México. Al parecer la violencia...

Leer más

Trastorno del lenguaje (en niños)

Trastorno del lenguaje (en niños)

El trastorno de lenguaje es la dificultad para lograr comunicar, de manera clara, lo que se desea a través de las palabras.Es muy común encontrar en niños trastorno del desarrollo del lenguaje. Generalmente retrasan sus inicios...

Leer más

Enseñanzas de una abuela

Enseñanzas de una abuela

Las enseñanzas de una abuela se llevan con uno para toda la vida. Aunque la melancolía de su ausencia duela cada día, una abuela es una marca imborrable, un abrazo que no se olvida. Mi abuela...

Leer más

Depresión: EL FENG SHUI PUEDE AYUDARTE

Depresión: EL FENG SHUI PUEDE AYUDARTE

¿SABÍAS QUÉ SI ESTAS DEPRIMIDA EL FENG SHUI PUEDE AYUDARTE? La depresión es una enfermedad que afecta a muchísima gente.  Es importante saber identificarla para poder ser tratada con oportunidad. ¿Cómo se genera?  Normalmente a partir...

Leer más

TOD: Trastorno de Oposición Desafiante

TOD: Trastorno de Oposición Desafiante

El TOD es el comportamiento del niño entre 8 y 12 años que tiende a tener un mal comportamiento de manera recurrente.Algunas características del TOD son: Actitud molestaPresentan resentimientoEnojo hacia miembros de la familiaDesafío a autoridades...

Leer más

Película: Cuarto de Guerra

Película: Cuarto de Guerra

La vida perfecta y nivel social del exitoso vendedor Tony Jordan se ven comprometidos por una crisis matrimonial, familiar y laborar.Su esposa Elizabeth Jordan, quien trabaja como agente inmobiliario conoce a la Señorita Clara quien esta...

Leer más
Siguiente Post
Coronavirus, infórmate

Coronavirus, infórmate

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Instagram

MT

  • Inicio
  • Acerca
  • Blog MT
  • Mural MT
  • Eventos
  • Promociones
  • Contacto

Tags

Amor Ansiedad Arte Autoestima bajar de peso Belleza CDMX ciudad Cocina Comida Depresion dieta Dinero divorcio familia finanzas gimnasio hijos lectura libros matrimonio Miedo motivacion Muerte mujer MujeresTrabajando Museos Negocios niños nutricion pareja Paz peliculas postre Receta Recetas recomendaciones Relaciones Religion salud Sexo Suicidio Temor vejez Ventas

Categorías

  • Salud
  • Variedad
  • Vida MT

MT Mujeres Trabajando UNOUNO - Diseño

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Acerca
  • Blog MT
  • Mural MT
  • Eventos
  • Promociones
  • Contacto

MT Mujeres Trabajando UNOUNO - Diseño